Agradecimiento por el éxito y acogida de las visitas guiadas a los restos western en la Dehesa de Navalvillar
Desde Colmenar Viejo, Tierra de Cine, queremos agradecer la acogida a las visitas guiadas a los restos del poblado del oeste de Michelena en la Dehesa de Navalvillar, que hemos organizado junto al Equipo A de Arqueología y con la colaboración de Estudios Aroztegui/Tablada, que ha adecuado el decorado que sirve como señalizador así como el terreno de alrededor, con el fin de hacer más atractiva la visita.

Foto: Diego Pedrosa
Tan sólo quedan unos restos de ladrillos de lo que fue el poblado del oeste, pero en la visita se ha podido interpretar cómo era el decorado y la importancia que tuvo en películas como La muerte tenía un precio de Sergio Leone, película protagonizada por Clint Eastwood, que este 2025 cumple sesenta años. Los restos más visibles, pertenecen al edificio de piedra que hizo las veces de casa señorial, de juzgado o de iglesia, en títulos como La marca de Caín (1968, Henry Levin) o La letra escarlata (1973, Wim Wenders), y están enmarcados por un decorado señalizador, una valla similar a la del cementerio Boot Hill de La rubia y el sheriff (1958, Raoul Walsh), el primer poblado del oeste que se construye en Europa, justo en el mismo lugar, aunque después desmontado.

Foto: Diego Pedrosa
Divididos en tres grupos, los participantes pudieron conocer todos estos detalles, para una actividad en la que, tras los primeros días de convocatoria, hubo de habilitarse lista de espera, debido a la alta demanda. A todos ellos se les entregó un flyer con una reproducción del affiche original de la película Fuera de la ley, la que inauguró el poblado, y un texto explicativo de la historia del mismo.

Foto: Diego Pedrosa

Foto: Diego Pedrosa

Foto: Diego Pedrosa

Foto: Diego Pedrosa