Fallece el decorador de cine José Luis Galicia, amigo de Picasso.


Artífice de algunos de los decorados más importantes construidos en Colmenar Viejo.

Ayer, 5 de junio de 2025, falleció enorme artista, pintor y escritor, amigo de Picasso, y decorador cinematográfico, José Luis Galicia. Precisamente el pasado sábado cumplió noventa y cinco años, el mismo día que Clint Eastwood, ya que comparten fecha de nacimiento real, aunque a José Luis le inscribieron un día más tarde. Muy vinculado a Colmenar Viejo por su trabajo de decorador de cine, su última colaboración profesional fue como asesor de arte para las películas Vampyres y Parada en el infierno, dirigidas por Víctor Matellano, y rodadas en la Dehesa de Navalvillar de la localidad.

José Luis Galicia en la Dehesa de Navalvillar de Colmenar Viejo. Foto de Miguel Urdiales para la revista Cuadernos de Estudios.

José Luis Galicia, además de un reputado decorador, director artístico y constructor de decorados cinematográficos, fue también un prestigioso pintor que ha expuesto en importantes museos y galerías de Nueva York, Paris o Londres, con numerosos cuadros en la actualidad en el Museo Nacional Reina Sofía, y autor de las pinturas de los techos de la Catedral de la Almudena de Madrid. Precisamente su amigo, Pablo Ruiz Picasso, con quien mantuvo relación continuada en Francia, consideraba a Galicia el mejor grabador contemporáneo, mientras que Miró alababa sus litografías.

Galicia participó en numerosas películas rodadas en Colmenar Viejo, tanto en dirección de arte como en construcción de decorados, en la Dehesa de Navalvillar o en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora. Una actividad cinematográfica a la que hay que sumar la teatral, ya que José Luis Galicia colaboró desde su especialidad, en representaciones realizadas en Colmenar Viejo como el Auto de los Reyes Magos o el Privilegio de Villazgo.

Fuerte de la Dehesa de Navalvillar de Colmenar Viejo diseñado por Cubero-Galicia. Rodaje de “Antes llega la muerte” de J. L. Romero Marchent.

Uno de los rodajes importantes en los que interviene Galicia es en el de Por un puñado de dólares de Sergio Leone, protagonizada por Clint Eastwood. A pesar de la fama que ahora tiene el primer western de Sergio Leone, se trató de una empresa muy paupérrima, tanto, que, por falta de pago, Galicia paró el rodaje de una forma muy sencilla: desmontando todas las puertas y marcos de ventanas del poblado del oeste en Hoyo de Manzanares, para que no se pudiese rodar hasta que se abonasen las deudas. Unas circunstancias que narra el documental The Magnificent Stranger de Miguel A. Guerra e Iván Karras que se estrena este año.

Galicia aparece acreditado como decorador/director de arte en ciento noventa y siete películas, más las que realizó como constructor junto a Jaime Pérez Cubero. De La venganza del Zorro a El joven Picasso, pasando por Varietés, Condenados a vivir, El huerto del Francés o Los asesinatos de la calle Morgue. Es el responsable, junto a Cubero, de la construcción y decoración del primer poblado del oeste estable en España, el de Hoyo de Manzanares, así como el rancho de El halcón y la presa en La Pedriza, Manzanares El Real.

En la Dehesa de Navalvillar de Colmenar Viejo, el tándem Cubero-Galicia construyeron y decoraron el gran Fuerte Confederado para Antes llega la muerte, y varios ranchos, el de Siete pistolas para los McGregor, el de La marca de Caín, o el de Las petroleras, del cual aún se puede ver la gran chimenea de ladrillo, actualmente último vestigio de los decorados. Por su parte, Galicia también trabajó como director de arte en diferentes títulos rodados en Colmenar Viejo, como El rey de África, La brigada de los condenados, Mátalos y vuelve, Juana la loca, de vez en cuando o El hombre de Rio Malo, ésta dirigida por el recientemente desaparecido Eugenio Martín, y rodada en el poblado del oeste de Lega-Michelena en la Dehesa.

Sus dos últimas colaboraciones profesionales tienen que ver con Colmenar Viejo, en calidad de Art Consultant, en Vampyres y en Parada en el infierno, este último, el western rodado en 2015 en la Dehesa de Navalvillar, para el cual se levantó el último decorado del oeste en la Comunidad de Madrid, hasta la fecha existía en Madrid.

Diseño de Cubero-Galicia del rancho de “Las petroleras”

Te puede interesar

LEAVE A COMMENT

Bienvenida

Bienvenidos a la página de la asociación cultural “Colmenar Viejo, Tierra de Cine”, cuyo fin es reseñar la relación de la localidad con la industria audiovisual. Te adentras en un mundo… de película!
Presidente "Colmenar Viejo, Tierra de Cine": Saturnino García.